¿Has estado a un hotel después de un viaje agotador pensando solamente en dormir y cuando llegas a la habitación te das cuenta que:
*El servicio sanitario de otro huésped te despierta,
*La “diversión” en otra habitación prácticamente te hace partícipe a través de la pared?
Esta es una situación común, que se reconoce como una falla común de diseño o construcción que provoca un efecto tremendo en la calidad de la estadía de un cliente. El 30,60% de las quejas más comunes es la queja por el ruido[1]. Sin embargo, es de las correcciones que menos se realizan; lo que quiere decir que una persona que pasó un mal rato en un hotel y no pudo descansar, es muy probable que no vuelva allí y también repase con las personas que interactúe la pésima experiencia vivida.
Las quejas por ruido están dentro del Top 10 de quejas comunes; no obstante, parece ser la queja menos gestionada por administración de los sitios de hospedaje. Quiere decir, que están perdiendo la oportunidad de atraer 3 personas de cada 10 usuarios de un hotel ya sea por referencia o por re visita. Una buena resolución de un servicio puede convertir a un cliente enojado, en un cliente fiel. En realidad una buena reparación puede ganar más lealtad y compra, que si las cosas hubiesen salido bien desde el principio[2] (Ekis y Lattimore, 2011).
La calidad acústica de las habitaciones de hotel tiene necesidades específicas muy particulares, que ayudan a mejorar el confort acústico del cuarto o espacio en el que se esté. Ya que no se trata sólo de cerrar una puerta o bloquear una ventana. Las intervenciones de Ingeniería Acústica son diferentes de acuerdo al objetivo de uso de la estancia.
La Hotelería e industria del turismo; se renueva siempre, eso provoca también que las áreas y actividades a realizar siempre cambien con el fin de mantener a las personas entretenidas. Sin embargo, no se toma en cuenta por ejemplo: una piscina con actividades de música y una sala o espacio de masaje al lado o una estancia de descanso general. La Ingeniería acústica puede ayudar a generar planes acústicos de ocupación y correcciones permanentes. Todo esto para ayudarte a tener lugar de hospedaje de calidad mundial y sobretodo aumentar la tasa de ocupación, aumento de huéspedes por referencia y además reducir las quejas por ruido. Así que, si tienes un problema de ruido en tu hotel, conviene ponerse a trabajar para solucionarlo.
Si desea comentar sobre algún tema o situación a resolver en Acústica, no dude en contactarme: aipdesarrollo@gmail.com
[1] Turismo y Tecnología. 2020. Disponible en: https://www.turismoytecnologia.com/eventos-y-congresos-relacionados-con-turismo-y-tech/item/4049-las-10-cosas-que-mas-molestan-a-los-clientes-de-hotel-y-consejos- para-superarlos [2] Ekis, Lattimore. 2011. Factores que influyen en las respuestas de las empresas ante las quejas de los huéspedes. Estudios y perspectivas en turismo Vol1(2011)673-705.
Comments